
El proyecto, denominado 'Biomasa Social del Penedès', promueve el aprovechamiento de la poda que proviene de las viñas del Penedès para generar energía con el objetivo de crear puestos de trabajo para personas con trastorno mental. El gerente de la cooperativa Nou Verd, impulsora de la iniciativa, Juli Silvestre, asegura que la calidad de la biomasa hecha a partir del resto de la poda es igual que la forestal y añadió que ya se han hecho varias pruebas que han dado resultados "muy óptimos". Según Silvestre, la diferencia entre la astilla forestal y la astilla hecha a partir de los restos de poda es que la última genera mucho más volumen y, por este motivo, indicó, "tiene sentido cuando se hace con carácter local o comarcal ".
De momento, el proyecto ya cuenta con varios clientes que se han interesado en llevar adelante la iniciativa. En este sentido, hay una granja de animales, un hotel con piscina climatizada y el Ayuntamiento de Vilafranca, que quiere implantar este sistema en tres equipamientos del municipio.
Según Silvestre, el proyecto tiene un alcance territorial potencial que se extiende por las comarcas del Alt Penedès, Anoia, Garraf y Baix Penedès, donde hay más de 27.000 hectáreas de viñedo y cada año se generan 55.000 toneladas de sarmiento de poda.
Font: ACN
No hay comentarios:
Publicar un comentario