
El proyecto 'Bibliotecas con DO', impulsado por el Servicio de Bibliotecas del Departamento de Cultura de la Generalitat de Catalunya, quiere poner de relieve el vínculo de las bibliotecas públicas con su territorio, enlazando la cultura literaria con la tradición vinícola del país. La jefa del Servicio de Bibliotecas, Carme Fenoll, explicaba durante la presentación que la iniciativa tiene un doble objetivo: por un lado, dinamizar el espacio bibliotecario con actividades y, por otro, reforzar el vino catalán y conseguir que cada vez sea más demandado.

A lo largo de todo el año 2013, el maridaje entre letras y vinos convocará 25 bibliotecas públicas que se irán relevando, mes a mes, como escaparates de su Denominación de Origen. Así, organizarán diversas actividades que han contado con el apoyo de las bodegas de cada zona y que irán desde vermuts literarios, clubes de lectura, música, catas de vinos, lecturas en voz alta o exposiciones.
Los actos combinarán el vino de cada DO con la literatura sobre el mundo vinícola. Según Fenoll, son muchos los autores que han escrito libros relacionados con el mundo del vino, y ha puesto de ejemplo los escritores Empar Moliner, Martí Gironell, o el poeta Josep Pedrals.
Por otra parte, doce de las 25 bibliotecas ofrecerán un vino elaborado expresamente para la ocasión. En este sentido, Fenoll explicó que las botellas se ofrecerán como regalo a las personas que realicen actos en las bibliotecas, amenizarán los clubes de lectura y se venderán.
El calendario de actividades se alargará durante todo el año: enero (DO Empordà), febrero (DO Alella), marzo (DO Conca de Barberà), abril (DO Costers del Segre), mayo (DO Priorat y DO Montsant) , junio (DO Penedès), julio (DO Pla de Bages), septiembre (DO Tarragona), octubre (DO Catalunya), noviembre (DO Terra Alta), diciembre (La región del cava).
No hay comentarios:
Publicar un comentario